Estimulación cognitiva en la tercera edad


A través de la Estimulación Cognitiva cualquier persona puede mejorar sus capacidades cognitivas ( lenguaje, memoria,atención,concentración, gnosias, funciones ejecutivas….). Los objetivos de la estimulación cognitiva en sujetos sanos son:  desarrollar las capacidades cognitivas y mejorar y optimizar su funcionamiento.

 

La  Estimulación Cognitiva también tiene un objetivo terapéutico. Es una de las técnicas de intervención cada vez más consolidada, puesto que aumenta la reserva cognitiva, mejorando o restaurando las capacidades cognitivas, consiguiendo ralentizar el deterioro cognitivo y por tanto retardar que los pacientes aumenten su dependencia en las actividades de la vida diaria.


En Vivencias contamos con un programa de estimulación cognitiva: " Hazte mayor sin hacerte viejo"

Es un programa destinado exclusivamente para la tercera edad que permite realizar una actividad mental  entretenida, variada y eficaz. Se trata, en cierto modo, de un tipo de “gimnasia mental”. Está destinado a un grupo muy variado (mayores de 65 años), desde personas con inicios de demencia degenerativa, Alzheimer, hasta aquellos que quieran mantener sus niveles cognitivos y sus capacidades sin padecer ningún tipo de enfermedad neurológica.

Su objetivo es estimular y mantener las capacidades mentales, así como obtener un mejor rendimiento cognitivo y una mayor autonomía personal.

Se trabajan las siguientes áreas:

·        Lenguaje.

·        Orientación.

·        Atención/ concentración.

·        Esquema corporal.

·        Memoria.

·        Gestualidad (praxis)

·      Lectura, escritura y comprensión lectora

·        Problemas aritméticos.

·        Funciones ejecutivas.

·        Actividades significativas de la vida diaria.

 Por eso el programa de memoria incluye la creatividad, la relajación, el manejo de la ansiedad, y tratamos de integrar las cosas que a la gente le gusta hacer (leer, actuar, dibujar, crear, aritmética) para su estímulo intelectual. 

 

En definitiva, se trabajan todas las áreas que despierten nuestras neuronas y nos ayuden a estimular nuestra memoria y todas las capacidades que intervienen en ella.